top of page

Pereira

INFORMACIÓN GENERAL CIUDAD SEDE: PEREIRA
 

El Municipio de Pereira, ciudad capital del departamento de Risaralda y corazón del eje cafetero para el tránsito entre Caldas, Quindío, Antioquia y Norte del Valle, y es conocida con los apelativos de: Ciudad sin Puertas, Perla del Otún y La Querendona, Trasnochadora y Morena.
 

Sus territorios son montañosos en su mayoría y se encuentran regados por las aguas de los ríos: Otún, Consota, Barbas, Cauca, La Vieja y por gran cantidad de quebradas y corrientes menores.

 

Es reconocida como municipio desde el 20 de enero de 1870. Pereira es un nuevo concepto, una manera diferente de vivir el turismo, que ofrece cómodos y tranquilos alojamientos en fincas cafeteras, Ecohoteles e inmejorables climas.Tierra labrada por indios Quimbayas, caucanos, colonizadores antioqueños y visionarios que poblaron la comarca después de su fundación ocurrida el 30 de agosto de 1863, dejando en la Villa el legado del trabajo, la hospitalidad, la pujanza y el civismo en generaciones de nacidos y criados en el poblado de Cañarte, permitiendo que a través de gestas ciudadanas se construyan las grandes obras de la ciudad, como: su aeropuerto, estadio, hospital, zoológico, y otras como testimonio para su descendencia.

 

LOCALIZACIÓN

Ubicada en la región andina, en el valle del rio Otún, en la cordillera central de los Andes colombianos. Pereira está en el corazón del Triángulo del Café. A Pereira es muy fácil llegar por vía terrestre o aérea, gracias a su eficiente infraestructura de transporte y una buena red vial.

 

TEMPERATURA

Promedio parte urbana: 21ºC

 

ALTURAS

Centro de la ciudad 1411 msnm. Cuenta con diversos pisos térmicos: Nieves perpetuas, Nevado de Santa Isabel a 5200 msnm hasta pisos cálidos a 890 msnm a orillas del río Cauca.

 

POBLACIÓN

488.839 habitantes: 410.530 en la parte urbana distribuida en 19comunas y 78.304 en el área rural distribuidos en 12 corregimientos.

 

Pereira está situada en el triángulo de oro de Colombia, es la capital comercial de la región centro occidente gracias a que cuenta con: hipermercados, almacenes de cadena, modernos Centros Comerciales (Grandes superficies), distribuidoras nacionales e internacionales, grandes industrias exportadoras de la mejor confección, de reconocimiento internacional (Arturo Calle).
 

Pereira, ciudad privilegiada por la naturaleza que además de poseer, en un solo territorio, pisos térmicos que van desde el cálido al páramo.

 

Su estratégica localización central dentro de la región cafetera, lo ubicadentro del panorama económico nacional e internacional, estando unido vialmente con los tres centros urbanos más importantes del territorio nacional y con los medios tanto marítimos como aéreos de comunicación internacionales.

 

LÍMITES

Al Norte: municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Marsella.

Al Sur: municipios de Ulloa (departamento del Valle), Finlandia y Salento (Quindío).

Al Oriente: departamento del Tolima con Anzoategui, Santa Isabel, Ibagué y zona de los nevados.

Al Occidente: municipios de Cartago, Anserma Nuevo (departamento delValle), Balboa, La Virginia.

 

MOVILIDAD AÉREA

La movilidad aérea representada por el Aeropuerto Internacional Matecaña está caracterizada por llevar a cabo 22 operaciones comerciales diarias, 7 operaciones con conexiones intermedias y 3 operaciones internacionales. Además de poseer 6 empresas de aviación y otras empresas de aerotaxi.

 

TRANSPORTE MASIVO MEGABUS

Pereira cuenta con el sistema integrado de transporte masivo, MEGABUS, segundo que se puso en marcha en el país, con buses articulados (21 de agosto de 2006), el cual ha sido ejemplo de movilidad para ciudades intermedias.

 

HOTELES Y DIVERSIÓN

Más de 150 hoteles, eco hoteles, hoteles boutique, hospedajes campestres y fincas cafeteras, que van desde 5 estrellas hasta acogedores alojamientos, que seguro llenarán las expectativas de los visitantes. También una variada y rica oferta gastronómica y de rumba en la "Zona Rosa" concentrada principalmente por la Avenida Circunvalar, la carrera sexta o la periferia de la ciudad.

Seminario Internacional de Karate-Do, Sensei Jean-Pierre Lavorato / Pereira, 2016

© 2016 - Creado por Jardman

bottom of page